
El reloj de Praga I: Historia
En TodaPraga vamos a hablar del maravilloso Pražský orloj (El Reloj Astronómico de Praga). Tanta fama merecida tiene este reloj que a cualquier de las personas que hayan visitado Praga tendrán en su mente una foto inolvidable. Y al igual que el vino esta obra de hombre se supera con el tiempo. Que son más de 600 años brilla cada paso de esto todavía más.
Tanto expectación genera este Reloj Astronómico de Praga para las personas que vienen a visitar la República Checa que sería arduo concentrar toda información en esta publicación.
Motivo por el cual iré escribiendo sobre el mismo en tres partes. La primera y es por la que empiezo, es sobre su historia. La segunda parte hablaré sobre su composición y funcionamiento. Y la última pero para interesante os contaré la leyenda, que cruza la ficción con la realidad.
El inicio de esta belleza
El autor del diseño de las funciones del Reloj Astronómico de Praga (hoy diríamos un modelo matemático) fue el matemático, astrónomo y profesor de la Universidad de Praga Jan Ondřejův de Hradec Králové llamado Šindel (1375-1456) durante el reinado de Václav IV (Wenceslao IV hijo de Carlos IV) del cual fue médico personal, además de ser rector de la Universidad de Praga.

El relojero Mikuláš de Kadaň fue el encargado de implementar la propuesta de Šindel. Terminó el trabajo antes del 9 de octubre de 1410, que es una fecha en el papel del burgrave de Praga, que elogia al diseñador de la máquina por su trabajo ejemplar. De este documento también sabemos que Nicholas no fue cegado, sino recompensado muy generosamente. Recibió de la ciudad una casa en Havelská brána, una suma única de 3000 groschen y una renta anual regular de 600 groschen. En un momento en que el salario semanal del carpintero era de aproximadamente 18 groschens y el caballo (que en ese momento era nuestro auto) costaba 240 groschens.
Los pragueros, sin embargo, no disfrutaron el reloj durante mucho tiempo. El gobierno equivocado de Wenceslao IV resultó en guerras husitas y no había tiempo para cuidar una máquina compleja. A diferencia de muchos otros monumentos, el trabajo único del relojero sobrevivió, pero en muy malas condiciones. Solo después de la estabilización de las condiciones a fines del siglo XV fue posible pensar en el reloj astronómico. Y luego probablemente había una leyenda sobre el Maestro Hanus.
Tatrmans y campeonatos astronómicos

En 1490, el relojero Jan Růže de la calle Jilská recibió la tarea de reparar el reloj astronómico de los consejos de Praga, lo que hizo, y agregó una figura móvil de un esqueleto en la parte superior. Fue entonces cuando comenzaron a surgir rumores aparentemente aterradores alrededor de la máquina. Además, los horrores de la revolución husita borraron muchos de los eventos que la precedieron de la memoria histórica, y los autores originales del reloj astronómico también fueron olvidados.
pražský orloj, staroměstský orloj, The Prague Astronomical ClockJan Růže fue considerado un constructor de la máquina durante mucho tiempo, y aparentemente se convirtió en un modelo para el personaje del maestro Hanus. También hay una opinión de que realmente era su apodo. Jan Táborský, de la montaña Klokotská, que lo reparó a mediados del siglo XVI, registró que el reloj fue diseñado y construido por Jan Růže, llamado Hanuš.
obr: máquina de reloj astronómico representada en 1866
Incluso entonces, la complicada máquina no era liviana y no hubo largos períodos de reposo. En un momento, los concejales de Praga incluso consideraron terminar. Sin embargo, se mejoró aún más. En el siglo XVII, le dieron una esfera lunar operada mecánicamente que muestra las fases de la luna. Los apóstoles que marchaban no aparecieron en la torre hasta el siglo XVIII.
Reloj astronómico, un instrumento genial que durante siglos muestra no solo la hora y la fecha, sino también la posición del Sol, las fases de la luna, los ciclos astronómicos y las vacaciones del calendario cristiano. Un milagro técnico que ha asombrado al mundo entero durante 600 años.
Un monumento técnico único que es el último en el mundo en medir el tiempo babilónico (estrella) y antiguo bohemio . Muestra los movimientos de los cuerpos cósmicos y nos habla del simbolismo de la Edad Media. Cada hora, el reloj astronómico revive el fascinante teatro de apóstoles marchando , moviendo esculturas alrededor de sus fronteras, para poner fin al sonido de campana masiva en la parte superior de la torre. Varias veces en la historia, «tuvo un poco», pero siempre encontró a alguien que logró revivir el complejo mecanismo.
La última puesta a punto
El reloj astronómico del casco antiguo ha sido sometido a extensas reparaciones . La máquina medieval fue desmantelada y reparada gradualmente y volvió a su lugar el 28 de septiembre de 2018 . Como parte de la reconstrucción, se instaló un nuevo reloj, un reloj de veinticuatro horas, los restauradores también devolvieron el brillo original a las esculturas que representan los tres peores pecados humanos: orgullo, codicia y envidia, y las tres cualidades humanas más bellas: compasión, generosidad y modestia.
Una novedad es también la puerta a los apóstoles . Hasta 1911, había ventanas de vidrio pintado en el reloj, que luego fueron reemplazadas por vidrieras. En la década de 1970, el vitral fue reemplazado por un plato con una ilusión pintada de vitral. Hoy tiene ventanas de vidrio nuevamente. Después de la finalización de la reconstrucción, el reloj astronómico adquirió una apariencia correspondiente a documentos históricos .