
Recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en…
Si has decido pasar unos días en Praga y quieres disfrutar tu tiempo puedes hacer nuestro Recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga. Pero si no puedes estar tanto tiempo y solo tienes un día, puedes seguir con la guía, recorrido de 1 día en Praga: 24 horas en Praga.
Con esta guía queremos hacerte más fácil tu viaje a Praga sin que te pierdas ni un detalle. ¿No sabes dónde alojarte en Praga? o ¿Cómo moverte por Praga? También te lo contamos.
¡Empezamos con el recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga!
Donde alojarse en Praga
Si vienes a Praga por tres días ya no importa tanto donde está tu hotel. Porque con el Transporte Público de Praga llegarás muy rápido a todos los sitios. Sin embargo si solo estás un día en Praga es mejor buscar un hotel céntrico.
Con tres días en Praga si no encuentras un hotel en el centro, busca uno que este cerca del metro o del tranvía. Por mucho menos de lo que te ahorras de una noche del hotel compras el bono de transporte por los tres días.
Mira lo fácil que es cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Praga para ir a tu hotel.
Cómo moverse por Praga
Si te compras el bono de tres días para el Transporte Público de Praga verás que fue un acierto. Ya que yendo al centro y regresando al hotel, más lo que lo uses por el día, ya ahorras dinero. Con el bono de tres días puedes usar el tranvía y el metro cada día.
Además en nuestra guía de cómo moverse por Praga: Guía del transporte público verás todos los usos que le puedes dar al bono de tres días. Cómo subir a un teleférico o a un barco.
Disfrutando más de tu recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga.
Praga en 3 días: qué ver y hacer en Praga
Tres días dan para ver y hacer muchas cosas en Praga. Tan solo hay que organizarse para verlo todo y disfrutar poco a poco los tres días. Y la mejor manera es repartir cada día por zonas. Aunque sabemos que el primer día querrás ver todo de golpe.
Creemos que es bueno hacer el mismo recorrido que haríamos en un día. Por eso te contamos como hacerlo en tres días y ver y hacer más cosas.
¡Si un día es muy poco para ver Praga, tres días es perfecto!
Empezamos el recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga.
Primer día en Praga
Empezamos el primer día desde la Plaza de Wenceslao en Praga 1. Partiendo desde el Museo Nacional y bajando hacia la calle Na Příkopě. Desde la que llegaremos a la Torre de la Pólvora.
Acércate a Náměstí Republiky, que está al lado de la Torre de la Pólvora, para ir a la Plaza de la Ciudad Vieja. Donde está el Reloj Astronómico del que disfrutar a las horas en punto. Desde aquí ve a la calle Pařížská que te lleva al Barrio Judío. Y después de perderte por sus calles dirígete al río.
Por el río llegarás al Rudolfinum, y un poco más arriba al Klementinum. Punto desde que te puedes acercar un momento para ver el Puente de Carlos. Pero luego tendrás que regresar un poco para ir a ver el Teatro Nacional. Por la calle Národní vuelve a la Plaza Wenceslao.
Una vez has hecho todo el recorrido puedes ir a ver un obra de teatro negro. Y luego ir a cenar y probar la comida checa. Pero tal vez sea más interesante coger un barco por el río Vltava, mientras cenas y escuchas jazz en directo.
Al final de la guía de un Recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga te dejamos varias opciones.
Arrancamos el primer día suave después del viaje, y así empezar con energía el segundo día.
¡Andando! que es gerundio.
Plaza de Wenceslao
La Plaza de Wenceslao es la plaza más importante de la República Checa. Aunque es más un boulevard que una plaza, y en la que te puedes sentar en alguno de sus bancos tras la renovación. Ahora es más agradable porque tiene más árboles y un aspecto más actual.
En la plaza destaca el Museo Nacional y a sus pies la escultura de San Wenceslao, el patrón de los checos. Donde los checos llegan para los grandes eventos del país.
Pero sin duda lo que más hay en la plaza son restaurantes, tiendas y hoteles. Que por las noches se mezclan con el ocio nocturno. Posiblemente tengas tu hotel en la plaza o cerca, pero sino, puedes llegar muy rápido a cualquiera de las estaciones del metro A, B o C que paran en la plaza. Ya que la plaza de Wenceslao va desde la estación de metro de Muzeum a la estación de Mustek.
En la Guía con todo lo que necesitas saber para viajar a Praga puedes ver que la plaza no es un buen sitio para cambiar dinero. Y si quieres comer mejor también es mejor buscar restaurantes en otras partes de la ciudad.
Lo mejor es empezar desde el Museo y bajar la plaza hasta llegar a la calle Na Příkopě, que te llevará hasta la Torre de la Pólvora.
Torre de la Pólvora y la Casa Municipal
La Torre de la Pólvora es de visita obligada, y era la puerta de entrada desde la Ciudad Nueva a la Ciudad Vieja. La torre tiene 65 metros de altura con buenas vistas a la ciudad. Y su nombre viene del siglo XVIII cuando se usaba de almacén para la pólvora. ¿Te animas a subir?
A su lado está la Casa Municipal, de estilo Art Nouveau y que en su interior hay una sala de conciertos. Aquí puedes tomar un buen café y un trozo de tarta.
Cuando salgas verás el centro comercial Palladium en la plaza Náměstí Republiky. Lo que antes era un cuartel militar hoy son tiendas para turistas.
Plaza de la Ciudad Vieja de Praga
Para llegar a la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga ve por la calle Celetná. Que va desde la Torre de la Pólvora hasta el corazón de Praga. Sin duda es la plaza más bonita de Praga por todos los edificios y monumentos.
La iglesia de Nuestra Señora de Tyn y la iglesia barroca de San Nicolás, por un lado. Luego los monumentos de Jan Hus y la Columna Mariana por otro. Pero también está el palacio rococó Kinsky y la casa gótica de la Campana de Piedra. ¿Te parece poco? ¡Falta lo mejor!
El Ayuntamiento y la Torre del Reloj Astronómico.
Pero antes de ir al reloj ten cuidado con las casas de cambio. El jamón checo y sobre todo con los carteristas.
Reloj Astronómico de Praga
Sin duda la joya de la corona es el Reloj Astronómico de Praga del siglo XV. ¡El reloj astronómico en funcionamiento más antiguo del mundo!
Cada hora la gente se acerca para ver aparecer por las ventanas a los doce apósteles. Y ver las esculturas a los lados del astrolabio en movimiento. El tiempo es de un minuto.
Minuto en el que los carteristas pueden aparecer. Así que ten cuidado.
Seguimos con el recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga.
La calle Pařížská y el Barrio Judío de Praga
Mientras andas por la calle Pařížská verás muchas tiendas lujosas de grandes marcas. Con sus escaparates en los que se reflejan los coches de lujo aparcados en frente. Y que nos acerca hacia el Barrio Judío de Praga.
El Barrio Judío de Praga se llama Josefov, quien dejó vivir a los judíos en toda Praga. Ya que desde el siglo XIII los judíos de Praga solo podía vivir aquí.
Con las reformas Josefinas también cambio el aspecto del gueto, a lo que es el barrio actual. Pasea por las calles del barrio para ver todas las sinagogas. La Casa de Ceremonias y el cementerio que está al lado.
¡No olvides buscar la escultura de Franz Kafka! Está al lado de la Sinagoga Española. A la que puedes entrar y tal vez sea la sinagoga más bonita.
El Rudolfinum
Cuando hayas acabado de recorrer el barrio judío busca el río, y pasea por la orilla hacia la plaza de Jan Palach, donde está el Rudolfinum. Que es la sede de la Filarmónica Checa. Una de las opciones para hacer durante el día es venir a un concierto.
El nombre de la plaza de Jan Palach es en honor al estudiante de la facultad de filosofía que está al lado del Rudolfinum. Y que se inmoló protestando por la falta de libertades.
Desde aquí tienes vistas al Castillo de Praga.
El Klementinum
Sigue por la misma calle por la que llegaste al Rudolfinum. Y llegarás al Klementinum, que es un conjunto de edificios barrocos que puedes visitar. Verás la Iglesia de San Clemente y la biblioteca más bonita del país.
Y sí ¡estás cerca del Puente de Carlos! Acércate y toma alguna foto, pero no lo cruces. Mañana lo harás, ahora hay que seguir con el recorrido de 3 días en Praga.
¡No olvides de acercarte al mirador que está en Novotného lávka! Donde puedes sacar unas fotos del Puente de Carlos.
Teatro Nacional de Praga.
Siguiendo tu camino te sorprenderá el Teatro Nacional. Que se construyó en 1881, como símbolo de la identidad nacional checa. Aunque dos años después sufrió un incendio, y fue reparado en dos años. Mientras tanto se construyó un teatro provisional que aún sigue a su lado.
Si tienes suerte puedes ver alguna representación, aunque las entradas se han de comprar con tiempo.
Delante del teatro tienes la cafetería Slavia, un buen sitio para tomar café.
Escultura de Franz Kafka
Más adelante por la calle Narodní también tienes la cafetería Louvre, antes de llegar a la escultura de Franz Kafka. Una escultura en movimiento que forma la cabeza del escritor, y que es del escultor David Černý.
Se ha hecho muy popular ir a grabar en video la escultura de la cabeza de Franz Kafka.
Paseo en barco
Sin duda la forma más bonita y agradable de acabar un fantástico día en Praga, es relajándote durante la cena con unas bonitas vistas al río Vltava. Por eso puedes elegir entre los buenos restaurantes que tienes a ambos márgenes del río. Si bien es cierto que la mejor elección es algún restaurante con vistas al Castillo de Praga.
Sin embargo desde Toda Praga pensamos que lo mejor es cenar en un barco navegando por Praga, y disfrutando de unas vistas fantásticas.
Para disfrutar de la noche tienes varias opciones de paseos con barco con cena incluida, entre las que destacan aquellas con música en directo. Ya sea en un barco con música popular checa, o en un barco con música jazz en directo.
Y a la pregunta de: ¿Es mejor cenar en un barco con música en directo que disfrutar de cada cosa por separado? La respuesta es sí. Ya que está todo organizado y es más económico. Otra cosa es que tengas más tiempo y tal vez prefieras ir a un buen club de jazz de Praga.
Este es nuestro recorrido de 3 días en Praga, pero si solo tienes 24 horas puedes ver la guía de 1 día en Praga.
Segundo día en Praga
Praga es preciosa al amanecer casi todos los días del año. Y la mejor forma de empezar nuestro segundo día en Praga es desde el Puente de Carlos. Cruza el río y toma tus fotos. ¿A quién no le gusta la fotografía? Y antes de acabar de cruzar el río por el puente baja a la isla de Kampa. Disfruta de tu paseo por este parque donde está el muro de Jhon Lennon y varias esculturas de David Černý.
Después regresa al puente por las mismas escaleras por las que bajaste a la isla de Kampa. Y continua cruzando el río por el Puente de Carlos hasta la plaza Malostranské náměstí, donde verás la iglesia de San Nicolás.
Desde aquí sube al Castillo de Praga por la calle Nerudova. Donde te espera la Catedral de San Vito, y el Callejón del Oro donde podrás ver la casa de la hermana de Franz Kafka.
Cuando acabes de visitar el castillo sal por la misma puerta que entraste, para ir al monasterio de Strahov. Que está al lado de la colina de Petřín, con su torre Eiffel. Aprovecha las vistas que tienes desde aquí de Toda Praga.
Para bajar usa el teleférico de Petřín, incluido en tu bono de transporte. Que te dejará al lado de la Iglesia del Niño Jesús de Praga y de la parada de tranvía Hellichova.
Coge el tranvía 12 para ir al museo del Lapidarium. En este museo verás las esculturas originales del Puente de Carlos.
El Puente de Carlos
¡Hoy sí! Vas a conocer el Puente de Carlos. El puente te lleva de la Ciudad Vieja al Barrio de Malá Strana. Tiene más de 30 esculturas y en cada extremo hay una torre.
El puente se construyó en la época de Carlos IV y es del siglo XIV, pero las esculturas son copias. Ya que las esculturas originales del siglo XVI están en el museo del Lapidarium, aunque no todas.
Y el mejor momento para visitar el Puente de Carlos en por la mañana y última hora del día. Porque hay menos personas y puedes verlo más tranquilo.
La Isla de Kampa
Antes de acabar de cruzar el Puente de Carlos tienes unas escaleras a la izquierda para bajar a la isla de Kampa. Que es un parque con una entrada del río que se llama Čertovka. Por el que pasean algunos barcos que sirven cerveza.
En la isla de Kampa tienes un museo de arte moderno y más esculturas de David Černý. Pero lo que la gente va buscando es el muro de Jhon Lennon, una pared llena de grafitis con la cara del cantante o letras de sus canciones.
Después de ver el muro de Jhon Lennon regresa al Puente de Carlos y acaba de cruzar el río. Llegando hasta la iglesia de San Nicolás que está en la plaza Malostranská. A la iglesia solo puedes entrar si vas a un concierto.
La calle Nerudova
Subir al Castillo de Praga por la calle Nerudova es una de las mejores ideas. Las casas de la calle son las casas de los gremios artesanales de la época. Y cada una de ellas tiene un símbolo que representa el oficio del gremio.
Entre estas casas esta la del escritor Jan Neruda, que es la que da nombre a la calle Nerudova.
El Castillo de Praga y la Catedral de San Vito
Ya has llegado al Castillo de Praga, aunque más que castillo es un palacio. Pero aun así prepárate para pasar dos horas recorriendo los patios.
La entrada al Castillo de Praga es gratuita, al igual que para entrar a parte de la Catedral, y al Callejón del Oro a partir de las cinco de la tarde. Y si llegas a las 12 de mediodía también puedes disfrutar del cambio de guardia.
Tienes varias galerías y museos a los que entrar pagando una entrada. Pero también puedes subir al campanario de la catedral de San Vito. Compra tus entradas en cualquiera de los puntos de venta que hay en los patios del castillo.
Monasterio de Strahov
Sal por la puerta principal del Castillo de Praga para llegar al Monasterio de Strahov. De camino verás grandes palacios, y en la plaza de la Loreta el monasterio con el mismo nombre.
Lo más importante del Monasterio de Strahov es el museo de las curiosidades. Y su biblioteca, que es la segunda más bonita del país.
Otro atractivo es la cervecería del monasterio. ¿Te apetece una cerveza artesanal?
La Colina de Petřín
Pero si lo que quieres es vistas, ve directo a la Colina de Petřín. Donde está la torre Eiffel de Praga con 63 metros de altura. En este parque tienes el laberinto de los espejos, y otros edificios. Pero sin duda subir a la torre de Petřín es lo mejor.
Cuando acabes de recorrer la Colina de Petřín baja con el teleférico hasta Ujezd. Tienes incluido el billete en tu bono del transporte público de Praga de tres días.
Iglesia del Niño Jesús de Praga
Cuando llegues a bajo ve a la iglesia del Niño Jesús de Praga, aunque su nombre real, es la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de Nuestra Señora de la Victoria.
Puedes entrar gratis para ver la iglesia y al Niño Jesús de Praga. Y también puedes entrar gratis al museo que hay. Con esto habrás cumplido con el objetivo.
Ahora depende de ti que quieres hacer ¿teatro o concierto? Desde aquí puedes coger el tranvía 12 que te lleva al museo del Lapidarium.
Pero si lo que quieres es ir a cenar también puedes coger el tranvía. Puedes ver cómo moverse por Praga: Guía del transporte público.
Tercer día en Praga
Este tercer día vas a disfrutar Praga de verdad. Porque vas a conocer la ciudad sin turistas y donde viven los checos. Y no te preocupes porque se habla inglés en estas zonas.
Empezamos por la colina de Vitkov que está en el barrio Žižkov. Sí, donde está la torre de Žižkov con los bebes de David Černý. Verás la iglesia del Sagrado Corazón antes de llegar al barrio de Vinohrady. Donde está la plaza de Náměstí Míru con la iglesia de Santa Ludmila. Y luego ve hacia el parque Grebovka para llegar a la fortaleza de Vysehrad. Baja al río y pasearas por un barrio de estilo cubista para llegar a la Casa que Baila.
Desde la Casa que Baila ve a la isla de Střelecký, que está en frente del Teatro Nacional. Por esta isla paseaba Franz Kafka. Puedes aprovechar y comer en la cafetería Slavia con su menú del día.
Y ya por la tarde coge el metro de la línea A y baja en la estación de Malostranská para pasear por los jardines que están al lado. Si quieres puedes subir por las escaleras del castillo y disfrutar de las vistas de Praga. Y si no puedes pasear por los jardines de Letná y tomar una cerveza, con vistas a la ciudad.
Empezamos con lo más importante del tercer día del Recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga
Barrio de Žižkov
El barrio de Žižkov era un barrio obrero, ahora es uno de los barrios más buenos de Praga. En el que viven muchos extranjeros pero también checos. El primer sitio tienes que ir es a la colina de Vitkov que goza de unas vistas espectaculares de la ciudad y que tiene estatua de bronce de Jan Zizka. Que es una de las estatuas ecuestres más grandes del mundo.
Para llegar a Vitkov coge el metro de la línea B o C hasta la estación Florenc, y sube caminando por un agradable paseo. Que luego puedes continuar para ir a ver la Torre de Žižkov, a no ser que quieras coger el autobús 175.
La Torre de Televisión Žižkov tiene forma de cohete con una altura de 93 metros. Y aunque David Černý la decoró con esculturas de bebes, en el 2009 fue votado como el segundo edificio más feo del mundo.
A sus pies hay otro cementerio judío que puedes visitar. Y desde aquí vamos a ver la iglesia de Jiriho z Podebrad.
Barrio de Vinohrady
Ahora vamos a visitar el barrio de Vinohrady, que significa viñedo. Y lo que antes eran viñedos ahora es un elegante barrio. Con calles tranquilas y edificios neogóticos.
El punto central de Vinohrady es la plaza Náměstí Míru. Y puedes llegar desde Jiriho z Podebrad con el metro A. En la plaza está la Iglesia de Santa Ludmila, patrona de los checos. Y durante el año se celebran varios eventos y actividades. Durante el adviento se monta en la plaza el mercado de Navidad.
Paseando por las calles del barrio de Vinohrady llegamos al parque de Grebovka. Donde aún quedan viñedos, y puedes pasear por su senderos. Allí te espera una sorpresa ¡tendrás que ir para conocerla!
La fortaleza de Vysehrad
La fortaleza de Vysehrad o Castillo Superior es del siglo X. Y es de donde según una leyenda, Libuse hija de Krok profetizó la gloria de la futura ciudad de Praga.
Esta fortaleza es un recinto amurallado y en su interior está la Basílica de San Pedro y San Pablo, y el cementerio de los ilustres checos.
Para llegar puedes coger el tranvía 7, 14 ó 18 desde parada de Otakarova que te lleva hasta la parada de Ostrcilovo Namesti. Y desde ahí subir andando a Vysehrad.
Caminando por el paseo marítimo
A los pies de la fortaleza de Vysehrad y al lado del río, está el Barrio Cubista. Para verlo baja por la salida que esta lado de la Basílica de San Pedro y San Pablo.
De esta manera llegarás a Výtoň viendo fantásticas villas cubistas. Sigue andando si no estás cansado, y si no coge el tranvía 17 dos paradas hasta llegar a la Casa que Baila. Que es uno de los edificios más fotografiados de Praga. Un edificio moderno del arquitecto Frank Gehry, y que representa una pareja bailando.
Siguiendo el paseo llegas a la isla bajo el puente de la Legión llamado Střelecký. Por esta isla solía pasear el escritor Franz Kafka. Desde la punta de la isla puedes ver el Puente de Carlos y el Teatro Nacional.
Jardines del Senado
Desde el Teatro Nacional hasta los jardines de Wallenstein, que son los Jardines del Senado, ve con el tranvía número 18. Y baja en la parada de metro de Malostranská de la línea A. Los jardines están pegados a la estación del metro.
En los jardines del Senado seguro encuentras alguna actividad musical, pero si no puedes ver los pavos reales o ver el estanque con peces y patos.
Parque Letná
El Parque Letná es el último punto del recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga. Es la mejor forma de despedirse de Praga, desde lo alto y al atardecer con las fantásticas vistas de la ciudad.
Puedes cenar algo aquí o simplemente tomar unas cervezas pero desde luego no pararas de mirar el río y los puentes de Praga.
Para llegar desde Malostranská solo has de coger un tranvía, el 2 ó el 20, hasta Chotkovy Sady.
Que hacer al final del día en Praga
En cada día del recorrido de 3 días en Praga puedes hacer varias actividades para completar tu viaje. Ya sea durante el día, porque pasas cerca de un museo, o bien al acabar el recorrido.
La oferta en Praga es amplia y variada. Ya que puedes visitar un museo o ir al teatro. Pero si te apetece algo más vibrante puedes ir a un concierto de Jazz, o algo más romántico como un crucero por el río Vltava.
Desde Toda Praga pensamos que lo más interesante el primer día es hacer un crucero por el río. Con cena incluida y música en directo.
El siguiente día entrar a algún museo. Nosotros te proponemos el Lapidarium. Pero también puedes aprovechar e ir a un concierto de música clásica. O si lo prefieres al Teatro Negro.
Y el tercero te propondríamos ir a un concierto de jazz. Pero tú decides que te apetece más, tan solo te sugerimos unas ideas.
Recorrido de 3 días en Praga: 72 horas en Praga