
Prašná brána, o Torre de la Pólvora.
Una foto inolvidable de Praga es la que miles de turistas a lo largo del día se hacen a los pies de la Torre de la Pólvora. Y como si música, de la bandas sonaras de las películas que les han dejado huella, los turistas danzan para tener la mejor foto de las redes sociales. Hoy en TodaPraga vamos a hablar de la Prašná brána, para nosotros Torre de la Pólvora.
La primera piedra
La Prašná brána (para nosotros Torre de la Pólvora) empezó a construirse en el año 1475 siendo este uno de los monumentos más importantes del gótico tardío de la Praga medieval.
Era la entrada principal de la ciudad amurallada y posteriormente punto de inicio de la Ruta Real de Praga, además de ser final del camino más importante desde Kutná Hora, donde se encontraban las minas de plata más importantes de Europa.

La puerta de la ciudad gótica tardía se construyó para la coronación de Vladislao de Jagellón (Vladislav Jagellonský). En el lugar donde se ubicaba una vieja torre con la puerta más antigua, la Puerta de las montañas (Horská brána). Esta pertenecía a la antigua fortificación del casco de Praga desde el reinado de Wenceslao II (Václav II). A la que también se llego a conocer por el pueblo como la puerta destartalada (por su estado de conservación).
Se empezó a construir por el maestro albañil Václav el quien sustituido un año después por Matyáš Rejsek de Prostějov.
Esta torre empezó a llamarse la Puerta Nueva. Esto era por además de ser la nueva, porque posteriormente daba paso a la ampliación de Nové Město (la Ciudad Nueva).
Sus cimientos alcanzaban los 9 metros, y una altura de 42 metros de altura, que al llegar a esta, la torre perdió su sentido y permaneció sin terminar quedando techada temporalmente. Motivo también por el que, los fosos que rodeaban las murallas se iban rellenando a medida que se iban retirando estas aprovechando los restos, ya que carecían de sentido..
Momento Histórico

Durante las guerras con Prusia, aproximadamente por el año 1715 sirvió como depósito de pólvora, de ahí si su nombre Prašná brána.
Esta fue dañada de manera considerable durante el asedio en 1757 por los prusianos, por lo que se pensó en demolerla por su estado.
Afortunadamente se solo se retiró lo dañado y se añadió un reloj el cual fue eliminado en la reforma posterior.
El reloj colocado lo podemos ver en la fotografía de arriba, del fotógrafo de origen austriaco A. Groll.
Actualidad
La apariencia actual de la Torre de la Pólvora se conformó entre los años 1878-1886, por el arquitecto Josef Mocker con estilo y técnicas puristas seudogóticas.
La Torre de la Pólvora acabó siendo más alta con 65 metros de altura hasta su techumbre y dotándola de 186 escalones para subir a su mirador a 44 metros de altura, justo donde se había quedado esta sin finalizar.
Aprovechando los diseños de las torres que había hecho Petr Parléř en el Karlův most (puente de Carlos), Mocker colocó un techo con torretas en cada esquina y una galería, retirando el reloj de principios del siglo XIX.
Mantuvieron todas las bóvedas, así como la decoración plástica de la puerta. Al igual que los restos de la decoración original de Rejskov, formando parte de la reconstrucción.
Así que la Prašná brána para nosotros La torre de la Pólvora, como hemos visto, tiene su historia como cada uno de los turistas que se fotografían. Siendo uno de los edificios más visitados pese a sus interminables escalones, pero que aun así merecen la pena subirlos.
Con nosotros conocerás un poco más en el tour de TodaPraga.
Datos de interés:
Dirección: | Horarios: | Precios: |
---|---|---|
Dirección: Náměstí republiky 5 110 00 Praha 1 – Staré město | Noviembre – febrero: 10 am – 6 pm Marzo: 10 am – 8 pm Abril – septiembre: 10 am – 10 pm Octubre: 10 am – 8 pm | Básico 100 CZK Reducido 70 CZK Familia 250 CZK |
1 COMENTARIO
Bonito artículo. La torre es preciosa a igual que toda Praga, por lo que hemos visto en reportajes o lo que nos han contado nuestros amigos que ya han estado.
Mi marido y yo queremos ir este año que entra. Si podemos ir con nuestros hijos, te buscaremos por aquí. Esperemos que todos podamos volver a nuestros trabajos y podamos viajar.
Rosa